| 
 | 
EDITORIAL ¡Bravo Antonio!
 No parece que pase el tiempo 
  para este incansable deportista de 46 años. El curso pasado se proclamó 
  Campeón del Mundo en Alemania en la contrarreloj de su categoría, 
  alcanzando su primer triunfo importante a nivel internacional, ya que hasta 
  entonces "sólo" había logrado lo máximo en el 
  concierto nacional. También es cierto que, hasta hace poco, corría 
  en una categoría, la LC-2, que le perjudicaba al ser de un grado menor 
  de minusvalía.
  Antonio García acudía a Praga plenamente convencido de sus posibilidades 
  tras haber conseguido el título de Campeón de España en 
  las tres modalidades (pista, contrarreloj y ruta).
  En el velódromo lo tenía muy complicado, pues casi ni lo había 
  pisado en su preparación. Logró el 6.º puesto en la prueba 
  de 1 kilómetro y en la que mejor se defiende, la persecución, 
  le tocó el número 1 mundial y le eliminó en 2.ª ronda, 
  por lo que no pudo meterse en la lucha por las medallas.
  Pero llegaba la hora de la verdad en la matinal del 20 de septiembre, pese a 
  que el recorrido de la crono no era excesivamente exigente y, para colmo, era 
  corto. Salió a reventar y se salió. Fue primero y con cierta holgura.
  Al día siguiente la jornada presagiaba de que ocurriera algo grande, 
  pero no le iba nada el trazado de la prueba de fondo en carretera. Lo intentó 
  y se marchó en solitario, pensando incluso que lo tenía al alcance 
  de la mano; pero el sprint no es su fuerte y le pasaron 3 a ultimísima 
  hora.
  Significar que en este europeo han participado gente de todo el planeta, al 
  ser Open. Esto quiere decir que es como si hubiese rivalidado el título 
  de Campeón del Mundo al tener un nivel el campeonato incluso mayor al 
  del año pasado en Alemania.
  Ahora sólo piensa nuestro CAMPEONÍSIMO en la cita de las Para-Olimpiadas 
  de Atenas 2004. Nosotros tus amigos y paisanos también esperamos con 
  ilusión ese momento.