| La Villa del Conocimiento 
        y las Artes, en concreto la Biblioteca Pública José Manuel 
        Lara, estuvo presente en el III Encuentro Bibliotecas y Municipio.
 La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, a través 
        de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 
        organiza este Encuentro que se celebra desde 2005 ,cada dos años, 
        con el fin de difundir buenas prácticas entre los responsables 
        de las políticas bibliotecarias de la administración local 
        y los profesionales de las bibliotecas en los municipios.
 
 El III Encuentro, que se celebró el jueves 18 de junio en el Auditorio 
        del Ministerio de Cultura, tuvo como hilo conductor el papel de la biblioteca 
        en el desarrollo rural sostenible para crear un foro de reflexión 
        sobre la función de la biblioteca pública municipal en el 
        entorno rural.
 Reunió a profesionales destacados de bibliotecas de zonas rurales 
        y a sus responsables políticos, que presentaron diferentes experiencias 
        de buenas prácticas de este tipo de bibliotecas y su contribución 
        al desarrollo rural sostenible.
 
         
          |  |  |   
              
               |  El Alcalde de Mairena 
        del Alcor, Antonio Casimiro Gavira, intervino como ponente en una mesa 
        redonda "contribución de la biblioteca municipal al desarrollo 
        rural sostenible", moderada por Concha Vilariño, subdirectora 
        general de coordinación bibliotecaria del Ministerio de Cultura. 
        La ponencia se centró en la aportación de las nuevas tecnologías 
        al desarrollo rural sostenible, su importancia en el acercamiento entre 
        el mundo rural y urbano para solucionar la "brecha digital" 
        y la aportación de Mairena del Alcor en este ámbito.
 La apertura de la Biblioteca Pública José Manuel Lara, el 
        23 de noviembre de 2007, supuso la constitución de un nuevo concepto 
        de espacio cultural en el que la comunidad educativa toma especial relevancia. 
        Las salas de estudio y de lectura disponen de más de 1.200 metros 
        de estanterías, hemeroteca, discoteca, fonoteca, sala de videoconferencia, 
        sala de audición y sala visionado multimedia que cuenta con 10 
        pantallas planas. A todo esto se suma la gran amplitud horaria, la sala 
        de consulta de publicaciones periódicas, la biblioteca intercultural 
        y el área infantil. Estos servicios configuran a la biblioteca 
        mairenera líder en préstamo de servicios. También 
        ofrece actividades como las sesiones de cuentacuentos o el Club de Lectura, 
        infantil y de adultos.
 
 En cuanto a recursos tecnológicos ofrece puestos de acceso a Internet, 
        la red Wifi y los recursos educativos digitales basados en los contenidos 
        del banco Planeta, que configuran una biblioteca virtual en los centros 
        escolares a través de una red de fibra óptica. Además 
        el portal web, enmarcado en el proyecto Generador de Sedes Web del Ministerio 
        de Cultura, ofrece servicios a través de Internet como acceso al 
        catálogo o renovación de préstamos. De esta forma, 
        colabora en la alfabetización digital de la población mairenera.
 
 "En estos momentos de crisis, se hacen más patentes valores 
        como la formación y la educación, que se constituyen como 
        pilares imprescindibles para afrontarla. Mairena sigue esta línea, 
        y aprovechará las aportaciones de este encuentro para aplicar las 
        medidas necesarias", declaró Antonio Casimiro Gavira, Alcalde 
        de Mairena del Alcor, tras asistir al evento.
 |