|
- El crítico
lleva cinco residiendo en Mairena, donde asegura sentirse muy a gusto
Manuel Bohórquez,
el estudioso y crítico de flamenco de El Correo de Andalucía
(Arahal, 1958) ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Cátedra
de Flamencología de Jerez en la modalidad de Crítica e Investigación.
Residente en Mairena del Alcor desde hace 5 años, donde desde el
primer día ha asegurado "sentirse como en casa", su rodadura
profesional de 30 años tuvo comienzos radiofónicos a través
de un programa flamenco en las ondas de Radio Aljarafe.
|
|
 |
|
En ese tiempo ha publicado
sesudos estudios sobre La Niña de los Peines, Tomás Pavón,
o Manuel Gerena, entre otros. La edición de los tres últimos,
así como los que actualmente tiene en elaboración, con su
propia editorial, creada y radicada como él en Mairena del Alcor,
y bautizada con el nombre de Pozo Nuevo en recuerdo de una pequeña
propiedad rústica de su abuelo en Arahal.
Tras saberse ganador del galardón, Bohórquez declaró
congratulándose de que tras "lo que uno ha escrito hay gente
que ha seguido tus cosas, y eso es un estímulo para seguir en la
brecha". Unos escritos que pueden seguirse también permanentemente
desde su blog personal La Gazapera (http://blogs.elcorreoweb.es /lagazapera),
de gran seguimiento para satisfacción del crítico, que se
caracteriza por tener una escritura clara y directa, que en más
de una ocasión ha generado polémica por la nítida
exposición de sus posiciones en el difícil mundo flamenco.
Otra seña de identidad de su labor es el desarrollo y apego a la
ardua tarea de la investigación de ese mundo y sus protagonistas
del pasado, que ahora se le reconoce con este premio por la Cátedra
de Flamencología de Jerez, una institución con los mismos
años de vida que el flamencólogo.
Junto a Manolo Bohórquez, la última edición de los
influyentes premios nacionales han reconocido también el largo
hacer del cantaor Diego Clavel (Premio de Honor a la Maestría),
Manolo Marín (Baile) y el locutor y fotógrafo Paco Sánchez
(Artes Plásticas). Además, el certamen destacó como
mejor disco del año "Tesoros de los cantes antiguos de Cádiz",
de Carmen de la Jara, mientras que en la categoría de promoción
al flamenco lo obtuvo el Festival Internacional del Cante de las Minas
de La Unión.
|