| "EL PRESIDENTE 
            DEL CLUB DEPORTIVO DE CAZADORES SAN BARTOLOMÉ DE MAIRENA DEL 
            ALCOR ABOGA POR UN MAYOR CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS POR PARTE DE LOS 
            SOCIOS Y PROPIETARIOS" | 
       
        |  |  | 
       
        | La 
          Banda el Galope. De pie: Antonio Copete", José Manuel "Palmero" 
          y José "Jorobeto". Agachados: Antonio Casimiro Gavira, 
          Enrique Madroñal, Fermín Gavira, Manolo Bustos y José 
          "Civilero" | 
    
    
       Casado, padre 
      de dos hijos (varón y hembra). Su Antoñito es jugador del 
      equipo cadete del C. D. Mairena. En la legislatura anterior, la que presidía 
      Fermín Gavira, él fue el Tesorero. Profesionalmente es impresor 
      en Sánchez Hnos.
      ¿Cómo te llega a tí el tema de la caza?
      Yo era algo contrario a ella. Lo que pasó fue que un par de vecinos 
      me metieron a base de mucha insistencia. Compré mi primera escopeta 
      al contraer matrimonio.
      ¿Quienes te acompañan en la actual directiva?
      Domingo López (Vicepresidente), Francisco Luis Rodríguez (Secretario), 
      Enrique Madroñal (Tesorero) y Enrique Jiménez, Antonio Sánchez 
      "Piterro", Vicente Trigueros, Francisco Morales, J. Antonio Sánchez 
      y Juan Manuel Jiménez (Vocales).
      ¿Cuántos socios tiene el Club?
      Unos 370 aproximadamente. 250 son escopeteros y unos 120 son de galgos.
      Explícame, a grandes rasgos, vuestro coto.
      Tenemos 5 números de cotos con una extensión total de 12.000 
      hectáreas. La caza que predomina es la de la perdiz y la liebre, 
      aunque también hay algo de conejos. Quiero agradecer desde estas 
      páginas la buena disposición del Presidente de la Asociación 
      de Propietarios, Manuel "Patalón".
      ¿La fórmula de distribución de sitios la tenéis 
      programada?
      Hacemos una reunión previa antes de la veda y de ella se saca un 
      calendario rotativo. Hay 3 grupos, dos van a la zona de la vega y uno a 
      la de los olivos. Los de los galgos también tienen sus cuerdas realizadas.
      Supongo que no se cazará todo lo que se presente por delante y 
      cuando uno quiera, ¿no José?
      Nosotros tenemos estipuladas 8 cacerías. Además existe un 
      cupo de cazador por día, concretamente de perdiz (2) y liebre (1). 
      En los galgos se pueden correr hasta 3 liebres las mates o no. Para que 
      se cumplan todas estas normas tenemos nuestros guardas.
      Por cierto, ¿quiénes son?
      José "Acasio", Antonio Alonso y José Luis Marín. 
      Antonio es el que está en la vega, mientras los otros dos están 
      en los olivos. En ocasiones alguno de éstos hace de ayuda de Antonio. 
      Están provistos cada uno de un Suzuki Vitara.
      ¿Es caro el coto?
      Aquí se paga una cuota de 247 €uros anuales para los socios 
      numerarios. Existen precios más reducidos para propietarios y pensionistas.
      ¿En qué fechas se puede practicar la caza?
      Del 15 de Agosto al 15 de Septiembre está la denominada media veda. 
      Luego se para un mes y a partir del 12 de Octubre y hasta el 5 de Enero 
      es cuando está la veda general abierta. A los galgos se le prolonga 
      hasta final de mes.
      ¿Cómo está la cacería del reclamo?
      Tenemos más practicantes de la cuenta, concretamente 47. Nuestra 
      intención es rebajarlos a unos 25, para que en esas condiciones tengan 
      más opciones de realizar lo que a ellos les apasiona.
      ¿Proyectos que tenéis a corto plazo?
      La construcción de una nueva sede social, para ello hemos contactado 
      con el Alcalde para que nos ayude dentro de sus posibilidades. Nos ha comentado 
      que en un año o poco más nos cederá un solar. Actualmente 
      las Asambleas las celebramos en el Restaurante "El Cine" o en 
      la Casa de la Cultura, al ser muy pequeña nuestra sede, situada en 
      la calle Cervantes, 19. También tenemos solicitada una caseta de 
      Feria.
      ¿Algo más?
      Pronto tendremos una Asamblea para informar a todos los socios de la Nueva 
      Ley de Fauna y Flora aprobada por el Parlamento de Andalucía el pasado 
      12 de Noviembre. En ella, lógicamente, salimos desfavorecidos.
      ¿Nos puedes adelantar algo?
      Claro que sí. Una de las novedades es que se prohibe la caza en terrenos 
      libres y otra es que no se le podrá tirar a la perdiz en la época 
      de celo. Esto último puede provocar la desaparición del popular 
      "cuelgue" o como mínimo el adelantar las fechas, pero ya 
      obviamente no será igual.