|  
           "GUARDAMETA. 
            QUE, PESE A ESTAR EN DOS ÉPOCAS EN EL C. D. MAIRENA, NO TRIUNFÓ 
            EN SU PUEBLO, PERO SÍ LO CONSIGUIÓ EN OTROS CLUBS" 
         | 
      
       
        |  
          
         | 
         
          
         | 
      
       
        | El 
          Real Betis Juvenil en el campo del Moguer. En la foto aparecen gente 
          como el portero Salva que alcanzó el primer equipo y jugadores 
          como Mena y Juani que militaron años después en el C.D. 
          Mairena. Diego Gutiérrez es el segundo de arriba de derecha a 
          izquierda. | 
      
    
    
       Nació 
      hace 43 años, casado y padre de dos hijos (Julio Alberto y Ana Belén). 
      Profesionalmente es conductor de autobuses. Le ha cogido un poco de imprevisto 
      el que su chaval haya dejado la práctica del fútbol, pues 
      era uno de los aventajados en la cantera blanquinegra.
      ¿Tus comienzos en el balompie?
      Yo crecí cerca del antiguo San Bartolomé, concretamente en 
      la zona de la carretera a la altura de "La Barriada". Esto, lógicamente, 
      provocó un vínculo aun más cerrado para la práctica 
      del fútbol.
      Estuve en los escalafones inferiores del C.D. Mairena con Ángel Troncoso 
      de entrenador. De ahí, tras no tener muchas oportunidades en la entidad 
      del San Bartolomé, pasé a los juveniles del C.P. Albancor. 
      Allí jugué mucho y tuve la suerte de hacer una prueba en el 
      Real Betis y superarla.
      En el conjunto verdiblanco milité 2 años en División 
      de Honor Juvenil, entonces entrenado por Pedro Buenaventura. Los porteros 
      los preparaba Domingo Timini, guardamenta titular del Real Betis que se 
      proclamó Campeón de Liga en los años 30.
      ¿Y luego?
      Me marché al servicio militar, concretamente a Melilla, circunstancia 
      que me corto un poco, aunque llegué a estar algún tiempo en 
      el plantel del equipo de aquella ciudad. Posteriormente me cedieron al Montilla 
      y de ahí, todavía perteneciendo al club de las 13 barras, 
      me enrolé en el C.D. Mairena de Juan Corbacho. En esa campaña 
      tuve muy pocas opciones al ser el portero titular Manolo Campos que venía 
      de profesionales.
      Más tarde jugué en varios sitios, destacando mi participación 
      en el Utrera que logró ascender a 3ª División después 
      de 17 años. Mi vuelta al Nuevo San Bartolomé fue ya en la 
      que sería mi última temporada, jugando bastantes partidos, 
      pero descendimos a Preferente de la mano de Pablo Naranjo.
      ¿Por qué guardameta?
      A mí siempre fue lo que me gustó, pese a que no era el mejor 
      puesto, por aquello de que los terrenos de juego eran muy duros. Es curioso 
      que mis hermanos, tanto el mayor, que jugó en el Barbecho, como el 
      pequeño que lo hizo en conjuntos locales y en el Albancor, fueran 
      porteros.
      ¿Quiénes eran los arqueros en tu etapa en el Real Betis 
      ?
      En mi equipo estaba Salva, que llegó a la primera plantilla. En el 
      otro plantel juvenil jugaban Miguel Valenzuela (hasta hace pocos días 
      entrenador del Real Betis "B") y Aguilera.
      ¿Guardametas locales que más te han llenado?
      Para mi los mejores han sido Miguel Peña y Eugenio. Canana también 
      lo hizo muy bien.
      También estuviste entrenando a los porteros de la cantera blanquinegra, 
      ¿no Diego?
      Asi es, me lo pidió Ángel Troncoso, que para mi ha sido todo 
      en el fútbol y acepté. El problema era que, por mi ocupación 
      laboral, tuve que dejarlo. A uno de los chavales que tuve a mis órdenes 
      fue a Miguel "Rive", actual guardameta del primer equipo.
      ¿Qué tal te fue en lo económico?
      En eso tuve suerte, puesto que todos los clubs me pagaron lo pactado.
      ¿La afición?
      Yo la respeto. Es una pena que no tuve las oportunidades que, pienso yo, 
      debía de haber tenido para demostrarles que podía haber jugado 
      mucho más de lo que hice.
      ¿Estás al día de lo que acontece en el deporte local?
      Con ciertas limitaciones por falta de tiempo. Afortunadamente estáis 
      vosotros, los medios de comunicación locales, para poder estar informado.