| 
 | 
EDITORIAL:
 Queremos que no pase por 
  alto a los aficionados maireneros que la Federación Sevillana de Fútbol 
  modificó el sistema de ascensos para esta temporada. La razón 
  obedece a que, según ellos, se producían muchos incidentes graves, 
  tanto con la fórmula de Play-Off como con la de eliminatorias, al jugarse 
  los clubs todo lo realizado en el curso a una carta en esos choques directos.
  
  Para evitar esto decidieron que suban de forma directa los dos primeros clasificados 
  en todas las categorías seniors que organizan. Es decir ascienden el 
  1.º y el 2.º de los grupos de 2.ª Provincial a 1.ª, el campeón 
  y subcampeón de los 2 grupos de 1.ª Provincial a Regional Preferente 
  y los 2 mejores de la Preferente de Sevilla (acompañados por los 2 primeros 
  de la Preferente de Córdoba) al Grupo II de la 1.ª División 
  Andaluza.
  
  Los descensos son igual que la compaña pasada. En Preferente pierden 
  la categoría los 4 últimos y en 1.ª Provincial los 5 peores 
  de cada uno de los 2 grupos.
  
  En cuanto a la reglamentación en la 1.ª División Andaluza 
  -esta ya depende de la Federación Andaluza- queda establecido que bajan 
  los clasificados en los puestos 13, 14, 15 y 16, sean de la provincia que sean, 
  a Preferente (el que sea de Sevilla ira a su grupo y el que sea de Córdoba 
  al suyo). Se podría dar el caso de que bajasen los 4 de Córdoba, 
  por lo que en la campaña 2005/2006 habría 10 equipos de Sevilla 
  y 6 de Córdoba en esta recien creada categoría.
  
  Lo que sí está claro es que suben al Grupo X de Tercera División 
  el campeón del Grupo I (Huelva-Cádiz) y el del Grupo II (Córdoba-Sevilla). 
  El lío está en la opción que tienen de ascenso los segundos 
  en la clasificación. Todo ello viene a que del Grupo X y del Grupo IX 
  solo bajan 3 conjuntos, aunque este año bajan 4 del Grupo X de 3.ª 
  División al haber 21 equipos, pero las plazas por cubrir siguen siendo 
  sólo 3 al tener que dejar el Grupo en 20 participantes.
  
  Los segundos solo tienen la opción de ascenso en dos casos:
  1.º) Si se proclama vencedor de la Preferente de Norte de África 
  el representante de Melilla el subcampeón del Grupo Sevilla-Córdoba 
  se jugaría la plaza n.º 3 en una eliminatoria (ída y vuelta) 
  con el 2.º del Grupo Cádiz-Huelva.
  2.º) Si se producen vacantes porque el número de ascensos de equipos 
  del Grupo X de 3.ª División al Grupo IV de 2.ª División 
  B sea superior al número de descensos del Grupo IV de 2.ª B al Grupo 
  X de Tercera División. Esos huecos los ocuparían los mejores clasificados 
  de 1.ª Andaluza.