Tertulia 
  Cofrade La Clámide Púrpura. Publicación Digital. 
  
EDICIÓN: 15 Diciembre 2003
Viernes de Dolores, preludio penitencial
Para la mayoría de los cofrades maireneros, "la Semana Santa es todo el año", pero en realidad cuando los que son mas cofrades, junto con los que no llegan a tanto fervor, comienzan a vivir estos grandes momentos del año es a partir este magnifico día como es el Viernes de Dolores.
Como venía diciendo anteriormente, los sentimientos que llegamos a vivir en la cuaresma, y sobre todo este día, copan nuestros sentidos de la más profunda religiosidad, y para que nos vamos a engañar, de este magnifico arte como es sacar nuestras cofradías a la calle.
Para los más "fervientes 
  seguidores de la Semana Santa" o más comúnmente denominados 
  capillitas, comienza a partir de este Viernes de Dolores, una semana de sin 
  vivir, de corre corre que no llegamos, de empujones en las bullas, de transistores 
  en liza, de mirar para arriba para ver si va a llover o no como dice el "esaborío" 
  del televisor, y de muchas y muchas anécdotas que se dan en tantas y 
  tantas horas que te llevas en la calle.
  A partir de este Viernes de Dolores por la mañana, no te importa ir a 
  trabajar o a estudiar, porque sabes que a partir de esta tarde viene lo bueno, 
  lo que a ti te llena, lo que te realiza como cofrade.
  La mayoría de los cofrades maireneros que pueden, comienzan la tarde 
  de cofradías yéndose a Sevilla, madre y maestra en este arte(no 
  piensen que estamos comparando a Sevilla con Mairena), para ver la joven hermandad 
  del Carmen Doloroso por el barrio de la Alameda y calle feria. Otros, no obstante 
  se han declinado por irse a Heliopolis para ver otra hermandad que sale del 
  Claret, en fin hay un buen numero de jóvenes hermandades que dan sus 
  primeros pasos este Viernes de Dolores.
Pero al llegar la noche, 
  regresamos a Mairena, para adentrarnos en nuestro mundo cofrade propio. Nos 
  disponemos a realizar el Solemne Vía-Crucis con las imágenes del 
  Stmo. Cristo de la Vera-Cruz y Ntra. Sra. De los Dolores( Hdad. Humildad), es 
  aquí donde en respetuoso silencio es como si pasáramos una puerta 
  hacia esa Semana que esperamos todo el año. Se viven intensos momentos 
  individualmente y en conjunto por esos alrededores del barrio de la peana.
  Una vez se realiza el Solemne Vía-Crucis, se procede, ya en más 
  intimidad, al traslado por parte de la Hdad. de la Humildad de sus titulares 
  a su casa-hermandad para preparar la estación de penitencia de ese Jueves 
  Santo y a la colocación del Stmo. Cristo de la Vera-cruz en su paso procesional. 
  Es aquí, y permitirme este inciso, donde se me parte el sentimiento entre 
  mis dos hermandades.
Una vez que se acaban los actos, es momento de tertulia, de preguntar a los amigos cofrades que es lo que van a hacer este año, de charlar con los compañeros de palo, en nuestro caso de comentar como fueron los actos que se realizaron en la Cuaresma de nuestra Tertulia Cofrade, y en fin de prepararse para lo que da comienzo, con la Borriquita, el Domingo de Ramos.
¿ Cómo vives tú Viernes de Dolores? ¿ Crees que la Semana Santa empieza el Viernes de Dolores? ¿ Crees que es todo el año? ¿ Ó crees que es sólo de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección? ¿ Vives este día con especial interés o como otro día cualquiera?.
 Miguel A. Marín 
  Portillo
  Secretario de la Tertulia Cofrade "La Clámide Púrpura"
PD: La Tertulia Cofrade 
  "La Clámide Púrpura" os desea una feliz Navidad a todos 
  y que paséis unas felices fiestas.