(28-Sep-2002)
El domingo romería en honor a la Virgen de los Remedios
Informa: Diario de Sevilla
La Virgen de los Remedios, la patrona de Mairena del Alcor, saldrá en romería
al pinar de la Salve el próximo domingo 29 de Septiembre, tras la celebración
de una misa de romeros a las 9 de la mañana en su ermita de San Sebastián.
Tras la carreta del Simpecado, otras cuatro carretas de bueyes y un buen número
de carretas de tracción mecánica, charrés y jinetes realizarán
un recorrido urbano antes de partir hacia el pinar. La salida del pueblo se hará
desde el Parque Municipal Tierno Galván, donde los peregrinos realizarán
una breve parada a eso de las 12 del mediodía para rezar el Angelus. Con
posterioridad se iniciará el periplo rural del recorrido, a través
del camino de San Agustín. La llegada al pinar será a las 13,30,
en tanto que el retorno a la ermita se emprenderá a las 6,30 de la tarde.
El hermano mayor de la cofradía, Regino Mauri Navarro, espera que la virgen
haga entrada en su templo minutos antes de las 10 de la noche. Este horario obedece
a los deseos de austeridad pretendidos por la organización de la fiesta
romera, que se verán complementados por la restricción a los vehículos
mecanizados durante el recorrido urbano de la comitiva por el casco mairenero.
Con ambas medidas, la hermandad pretende fomentar aspectos como la devoción
a la patrona y la moderación en el ocio, en detrimento de los excesos en
el consumo de alcohol.
La nueva edición romera tiene lugar en medio de algunas buenas noticias
que afectan a hermandad, como la consecución del acta de fundación
de la cofradía, documento que no obraba en poder del colectivo, sino de
una colección privada. El documento ha desvelado la gran antigüedad
de la cofradía, ya que está fechado el 23 de junio de 1.690, y sancionado
por el monarca de la época, Carlos II "el hechizado".
Proceso de Coronación Canónica.- Otro importante movimiento
en el que la hermandad no escatima esfuerzos desde hace ya más de un año
es la consecución de la Coronación Canónica para Ntra. Sra.
de los Remedios. Con él se pretende elevar a la patrona a la categoría
de "reina de los pobres y necesitados, y mediadora de todas las gracias ante
Jesús". Los avances en el procedimiento vienen dados por la recogida
de más de dos mil firmas de apoyo la feligresía, así como
una gran cantidad de adhesiones provenientes de colectivos diversos, desde hermandades
hasta partidos políticos o centros escolares. Estos apoyos beneficiarán
en la consecución de una gracia que deben otorgar las autoridades eclesiásticas,
y para cuya culminación es de prever el transcurso de, al menos, otros
tres años.