(10-Mar-2006) Nuevo edificio en la Trocha para Juzgados, PGOU y SAE
Informa: Chema Cejudo
El ayuntamiento de Mairena 
  del Alcor ya ha concluido las obras de su nuevo edificio multiusos en La Trocha, 
  y ahora están en marcha los trabajos de equipamiento para instalar en 
  él los juzgados de paz y las oficinas comarcales del SAE e INEM, mientras 
  que ya funcionan in situ la del PGOU o el servicio municipal de empleo Orienta. 
  Próximamente se trasladará a él la escuela taller Alconchel.
  
  
 
  
Con 1.552 metros cuadrados 
  de superficie distribuidos al 50% entre sus dos plantas, la construcción 
  se ha alzado sobre los planos del arquitecto de la Gerencia Municipal de Urbanismo 
  Rubén Mellado Troncoso, que lo ha concebido a partir de los cánones 
  tradicionales andaluces, en blanco inmaculado, zonas de ladrillo vistos en la 
  fachada, y espacios diáfanos orientados al sol en función de su 
  recorrido estacional, lo que le confiere carácter ecológico aprovechando 
  las ventajas del astro rey para iluminar y calentar en invierno, eludiendo sus 
  rigores de los meses estivales. A este efecto contribuye la disposición 
  de las hileras de ladrillo de su balconada, colocadas en oblicuo, además 
  de los sistemas aislantes que integra.
  
  La obra, que se inició en agosto de 20.04, se ha alzado en un tiempo 
  récord con un costo de 1.175.177 euros, de los que el consistorio pretende 
  detraer ahora la cantidad de 285.254 euros mediante subvención del Instituto 
  Nacional de Empleo. Y es que estas dependencias junto a las del Servicio Andaluz 
  de Empleo ocuparán de manera conjunta los 726 metros cuadrados de la 
  planta superior, diseñada como gran salón con paredes color gris 
  corporativo, con separadores de paneles móviles, servicios y sala de 
  telecomunicaciones.
  
  En la parte baja se ubican los juzgados, que constan de tres despachos, una 
  amplia sala para archivo, registro, aseos, y sala de vistas con estrado de materiales 
  de construcción, capacidad para 60 personas, e también bioclimático. 
  Aunque a estas dependencias se accederá de forma independiente a través 
  de la fachada lateral del edificio, quedarán igualmente conectadas con 
  el resto del inmueble a través de un espacioso patio central de tonos 
  también en blanco andaluz e incrustaciones de mármol del mismo 
  color.
  El resto de la planta, a la que se accederá desde el hall de la entrada 
  principal, se completa con la sala de atención al público y oficinas 
  de redacción del PGOU, además de varias dependencias para el servicio 
  Orienta, y oficinas y aulas de la escuela taller. 
  En estos momentos, y como última fase de los trabajos, se trabaja en 
  la colocación de mobiliario en la zona del INEM y SAE, así como 
  en la instalación de la red de servicios generales de telefonía, 
  comunicación, climatización, o amueblamiento de espacios aún 
  no acondicionados.