|
(6-mayo-2008)
De la calle vendrán y
¿de tu casa te echarán?
|
|
Informa: Chema Cejudo | ||
La innegable calidad del Polideportivo Municipal Albancor de Mairena del Alcor desde su último remozado, sumada a las ventajas de transporte de las nuevas carreteras desdobladas están sirviendo de reclamo a muchos deportistas del Área Metropolitana de Sevilla, que se desplazan hasta él para practicar deportes, con el efecto perverso de usurpación de esta opción a grupos locales. Éstos, que
las utilizaron en exclusiva en pasado, sienten ahora desplazados ante
la llegada de los "intrusos", procedentes básicamente
de la vecina Alcalá de Gaudaíra y otras barriadas cercanas
de la capital. El efecto llamada del boca a boca de la existencia de esta
opción ante la evidente carencia de instalaciones deportivas en
sus zonas han sido el caldo de cultivo del fenómeno. Así,
al menos, lo afirman los deportistas foráneos a la hora de justificar
su presencia en las instalaciones.
La circunstancia, aunque en menor medida, afecta también a El Viso del Alcor. Básicamente, porque son los propios maireneros quienes en muchas ocasiones se ven abocados a buscar en el cercano pueblo lo que no encuentran en el suyo. La ola invasiva metropolitana llega en menor medida hasta este segundo municipio al hallarse Mairena más próxima. Por el contrario, los usuarios de Mairena y El Viso no hallan reciprocidad deportiva en las instalaciones deportivas panaderas. Muy al contrario, algunos deportistas que en el pasado utilizaron centros como su piscina climatizada Los Alcores han tenido que abandonarla como usuarios ante las penalizaciones impuestas por el consistorio que lidera Antonio Gutiérrez Limones (PSOE) a los ciudadanos no empadronados, que en ocasiones llega casi a duplicar las tarifas lineales que rigieron hasta hace pocos años. Una práctica, por cierto, que comienza a extenderse por muchos municipios andaluces, y sobre cuya inconstitucionalidad no faltan voces que se alcen. Entre ellas la de un nutrido grupo de deportistas maireneros que, bien traspasada ya la veintena, y aún no bien situados en lo laboral, protestan asimismo "de tener que pasar por la piedra" y pagar cuando consiguen pista unos precios que consideran caros contrariamente a la tradición de practicar el fútbol gratis (o casi) en la que crecieron. La política tarifaria tampoco les convence, criticando por ejemplo sus precios por considerarlos elevados por la tendencia a su financiación vía usuarios en lugar de por los impuestos que recauda el Consistorio, sostienen. Algunos de ellos, por ejemplo, se lamentan de tener que detraer las cantidades que aportan para el pago por uso de las pistas de la paga semanal que aún les abonan sus progenitores. Otros flecos de esta problemática son la dificultad de conseguir pista a partir de la primavera en horarios alternativos (después de las 20 horas), algo imprescindible si no quieren verse obligados al abandono del deporte. Sus ocupaciones abarcan un espectro que oscila desde empleados en precario a opositores, pasando por universitarios o bachilleres tardíos, según indican. Y, a pesar de la excelencia de las instalaciones polideportivas de Mairena, de las que no dudan, el argumento no les sirve de reparo para derrumbar la creciente tendencia en consistorios como el mairenero de potenciar deportes individualistas como el pádel a costa de especialidades colectivas como baloncesto, balonmano, o balón volea, especialidades preferidas por ellos. Lo sustentan con esta axiomática frase: "si a través de ellos hemos forjado amistades, hemos disfrutado de una actividad sana, y hemos avanzado en socialización a través de estas pistas, desde que hace décadas desapareció la posibilidad de jugar en las calles por la invasión del tráfico rodado, con la nueva situación creada estamos retrocediendo en vez de avanzando". Tarifas deportivas en Mairena: - Alquiler de pista
polideportiva cubierta 12 euros con luz y 7 sin luz, media pista de la
misma 8 y 5 euros, respectivamente. En El Viso del Alcor: - Para fútbol
y balonmano en el pabellón, con luz 11,30 euros y sin ella 8 por
hora. |