(19-julio-2010)
Colocada la primera piedra del CARE
|
|
Informa: Ayuntamiento de Mairena del Alcor | ||||||
Las obras crearán 5.000 jornales de trabajo y finalizarían en 18 meses El alcalde de Mairena
del Alcor, Antonio Casimiro Gavira, acompañado por la consejera
de Salud, María Jesús Montero, el presidente de la Diputación
de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, la delegada del Gobierno
de la Junta de Andalucía, Carmen Tovar, el delegado Provincial
de Salud, Tomás Martínez y el alcalde de El Viso del Alcor,
Manuel García, han puesto la primera piedra del Centro de Alta
Resolución y Especialidades Médicas (CARE). El acto se ha
celebrado esta mañana en el terreno dónde irá ubicado
el centro, situado en la Avenida de El Viso del Alcor esquina con calle
El Pedroso en Mairena del Alcor. Muchos vecinos y vecinas se han desplazado
al terreno para ser testigos e incluso han colaborado en el acto, a pesar
de las elevadas temperaturas registradas. Como ha destacado Antonio Casimiro
Gavira, alcalde de Mairena del Alcor, hoy es un gran día porque
se hace realidad la promesa hecha hace dos décadas. Y ha hecho
hincapié en la importancia de la coordinación y el trabajo
conjunto entre ambas localidades. El Centro de Alta
Resolución y Especialidades Médicas (CARE) supone una importante
ampliación de los recursos sanitarios para Mairena y El Viso del
Alcor, que acerca la atención del médico especialista evitando
desplazamientos innecesarios y mejorando el servicio. Contará con
especialidades como oftalmología, ginecología, otorrinolaringología,
dermatología, digestivo, cardiología, cirugía general,
medicina interna, rehabilitación, fisioterapia, reumatología
y urología. También dispondrá de un área de
urgencias con dispositivo específico para reanimación cardiovascular
avanzada y otras acciones simultáneas en caso de emergencia a fin
de garantizar el traslado al hospital con la máxima garantía.
El Pleno de la Diputación
de Sevilla celebrado el 29 de diciembre de 2009 aprobó unánime
un protocolo general con el Servicio Andaluz de Salud, el Ayuntamiento
de Mairena del Alcor y el de El Viso para construir el centro. Fruto de
la firma, Diputación adelantará al Ayuntamiento el importe
que, posteriormente, reembolsará la Junta de Andalucía.
El CARE tiene un presupuesto total de 6,4 millones. El Ayuntamiento edificará
la zona administrativa con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la
Sostenibilidad Local, que se desarrolla durante 2010, con un presupuesto
de 1,8 millones de euros. El resto del proyecto tiene un coste de 4,6
millones que corre a cargo del Ayuntamiento de Mairena y la Junta al 50%.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La superficie total construida supone 4.832 metros cuadrados y se caracteriza por su morfología geométrica y regular. Se trata de un edificio de trazado claro situado en la esquina donde confluyen las dos calles principales: Avenida de El Viso del Alcor y calle El Pedroso. Se adapta progresivamente hacia la pendiente de la calle de modo que se aprovecha el desnivel para crear una planta semisótano. El centro se desarrolla en tres niveles. La actividad asistencial se concentra en las plantas semisótano y baja, mientras que la planta primera, de menor superficie, se destina a dirección-gerencia y personal. Existe también un pequeño sótano para instalaciones. Las plantas están comunicadas por medio de núcleos verticales y relacionadas visualmente mediante un espacio a triple altura. La relación
con el entorno, las exigencias del programa, el análisis de las
circunstancias, la luz y la ventilación reclaman una organización
funcional muy clara y eficiente. Así, el proyecto de las instalaciones
logra la distribución de accesos adecuados para reducir los recorridos
no útiles. DISTRIBUCIÓN
Y SERVICIOS |