(29-diciembre-2010)
El OPAEF gestionará el cobro de las multas de tráfico
|
|
Informa: Mairena Comunicación Alternativa | |||
Mairena del Alcor es desde ahora junto a Montellano otro de los 59 municipios sevillanos que delegan en el OPAEF (Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal) la gestión y recaudación de las multas de tráfico que impone la Policía Local. La medida acaba de entrar en vigor tras su aprobación por el pleno meses atrás, y llega con la finalidad de mejorar este servicio, cuya satisfacción por su bajo nivel de recaudación dejaba que desear, según sostuvo el equipo de gobierno mairenero al impulsar la medida. Para contrarrestar esa limitación el nuevo organismo gestor dispone de la adecuada infraestructura, incluso para los expedientes que lleguen a la vía ejecutiva. A cambio, el OPAEF se queda con un 5% del total de cada sanción si la liquida en fase voluntaria, el 10% en periodo normalizado, llegando al 20% si el expediente se cobra por vía de apremio.
En total, el OPAEF
gestionó a lo largo de 2010 cerca de 32.000 expedientes abiertos
por multas en los municipios que tienen el servicio concertado. Su alta
eficacia de cobro es una de las razones esgrimidas por el Ayuntamiento
mairenero para acogerse a esta prestación. Incide en ese éxito
la plataforma digital Inpro (dependiente de la Diputación al igual
que el organismo) en que se apoya el servicio, que permite en tiempo real
hacer un seguimiento del estado y situación de cada expediente
en cada momento, y donde asimismo los consistorios vuelcan a diario las
nuevas infracciones que se incorporan para tramitar. Una plataforma, en
fin, nutrida de datos extramunicipales que permiten tanto localizar como
hacer un seguimiento de cada infractor, incluso fuera de su domicilio
habitual, como igualmente notificar a la Dirección General de Tráfico
las sanciones a efectos de reducción de los puntos en el carné
de conducir del infractor (3.795 sanciones con 12.835 puntos restados
hasta la fecha). |