Mairena
sobrepasa los 21.000 habitantes en 2010
|
|
Informa: Mairena Comunicación Alternativa | |||
- La población
crece un 78,9% en una década desde los 16.649 del año 2000 Mairena
ha sufrido un gran cambio demográfico y urbanístico en los
últimos años
En este sentido Mairena
es uno de los siete municipios que elevarán el número de
sus representantes en la Corporación, junto con Espartinas, Alcalá
del Río, Guillena, Almensilla, Salteras y Utrera. Todos mantendrán
un número de sillones en sus plenos por debajo de Mairena salvo
Utrera, que al superar los 50.000 habitantes elegirá desde ahora
25 concejales. Una realidad demográfica, en fin, que sitúa
a los 46 pueblos y ciudades adscritos a la corona metropolitana de la
urbe hispalense en un hito poblacional de 1.508.605 habitantes, tomando
como referencia el padrón a fecha 1 de enero de 2010, o sea, 15.206
pobladores más que en 2009. Otro análisis derivado de los
datos del INE es el escaso incremento de población que experimenta
la capital, de sólo 992 habitantes hasta situarse en 704.198 (0,14%
más). Con ello, la corona circundante le gana claramente en el
desglose al sumar 804.407 habitantes, con un crecimiento del 2,12% que
se traduce en 17.095 residentes más. Otra apreciación
tras el estudio de los datos deja en evidencia el gran diferencial entre
la Sevilla urbana y la rural, entendiéndose por esta última
la más alejada, que coincide básicamente con los municipios
de las sierras norte y sur de la provincia, con alguna excepción
en la Campiña o la Vega del Guadalquivir. En ellos, un total de
25 municipios, descendió el número de habitantes al final
de 2010. Habría que citar aquí casos como los de Fuentes
de Andalucía, Cazalla de la Sierra, Constantina, El Pedroso, Casariche,
Coripe, Algámitas, Los Corrales, Herrera, El Rubio, Lantejuela,
o Villanueva del Río y Minas. Con todo, la Sevilla más rural
y no metropolitana suma en este cómputo estadístico del
INE 408.492 habitantes, o lo que es lo mismo, la cuarta parte de la masa
poblacional de la provincia. Crecimiento acelerado en la última década.- Frente a los 21.100 habitantes alcanzados por Mairena del Alcor en la última actualización censal, la localidad iniciaba la década con 16.649 habitantes. Ha crecido, por tanto en 4.451 pobladores, o lo que es igual, un porcentaje del 26,7%. Llama la atención que durante este proceso se ha producido una inversión de la tendencia histórica de prevalencia (aunque escasa) del sector femenino con respecto al masculino. Así, si en 2000 la población se dividía por géneros en 8.290 hombres y 8.359 mujeres, a finales de 2009 (últimos datos facilitados) los primeros sumaban 10.258 mientras que las segundas bajaban hasta 10.252. La curva progresiva que describe la tendencia empieza a apreciarse con claridad en 2006. Los otros pueblos de la comarca.- La clara pujanza demográfica de Alcalá de Guadaíra queda claramente visible en la oleada de datos publicada ahora. Así, con sus 71.740 habitantes y un crecimiento frente a 2009 de 1.585 habitantes, la ciudad panadera continúa situándose a la cabeza de la comarca de Los Alcores. Carmona, con 28.576 y 232 ciudadanos registrados más que en 2009, sigue en segunda posición. Le continúa Mairena con sus 21.100 habitantes y un crecimiento de 590 habitantes en el último año, cerrando ranking El Viso del Alcor, que pese a su incremento de 290 moradores se queda aún en 18.641. |