Las actuaciones que
se llevan a cabo en la piscina cubierta municipal obedecen a una necesidad
perentoria debida a la "situación desastrosa" en que,
según el Delegado de Deportes Federico Trigueros, han heredado
la instalación. El "abandono era total", ha explicado
Trigueros, algo no exclusivo de la piscina sino extensivo asimismo a otras
instalaciones públicas maireneras.
|
|
|
Un informe emitido
por los técnicos de la Corporación alertaba del deterioro
total en el autómata encargado de la limpieza del agua del vaso.
Añadido a la inexistencia de ordenador, que había desaparecido,
para hacerlo funcionar.
Algunas de las bombas de recirculación de los circuitos del recinto
estaban averiadas, afectando al agua de las duchas que no conseguían
la temperatura adecuada, y a la climatización del ambiente, con
evidente afectación a los usuarios.
Por su parte, los quemadores de las dos calderas de gasóleo de
la piscina precisan de limpieza y puesta a punto. Esta insuficiencia provocaba
gasto excesivo de carburante.
También se veía afectado el conducto del aire acondicionado
que discurre por debajo de la piscina, que oxidado provocaba filtraciones
del agua al subsuelo. Estas filtraciones se corregirán. Como a
su vez se sustituirá una de las bombas de la depuradora de la piscina
grande que está quemada, impidiendo su trabajo de forma correcta.
Otro elemento a sustituir serán las baterías del grupo contra
incendios, ahora inutilizables en caso de incendio.
Además, será objeto de reparación la boya de llenado
del vaso de compensación que está averiado, por lo que la
función de control de rebosadero no se realizaba. Como también
tendrán que sustituirse los paneles de control de cloro y pH libre,
y el extractor de aire de la sala de bombas.
Un problema añadido era el desperdicio de 5.000 litros de agua
diarios derivados de la renovación del líquido del vaso
cada 24 horas. Ahora el equipo de gobierno con la instalación de
una simple tubería aspira a aprovechar tan importante cantidad
de agua para regadío de las zonas verdes vecinas.
El equipo de gobierno, a tenor del informe, no descarta incluso que puedan
aparecer nuevas anomalías a lo largo de los trabajos de reparación
en marcha. No obstante, salvo sorpresa mayor, trabaja a ritmo acelerado
para abrir la piscina al público el día 3 de octubre, como
viene siendo habitual. Y destaca el hecho de estar acometiendo los trabajos
sin consignación presupuestaria, ya que las partidas heredadas
del anterior gobierno socialista estaban agotadas a la fecha de toma de
posesión del nuevo gobierno el pasado 11 de junio.
Por el éxito de la operación, pese a todo, el gobierno de
Mairena del Alcor agradece el apoyo y la confianza de los proveedores
implicados con esta reparación y, muy en particular, a la empresa
Radiomet Ingenieros.
|